Geografía e Historia
Departamento de Geografía e Historia
Hemos de aprender a pensar el pasado en términos de encrucijadas a partir de las cuales eran posibles diversas opciones.
.........................
A la tarea de recomponer la conciencia crítica, de devolver alguna esperanza y de reanimar la capacidad de acción colectiva hemos de contribuir todos. Quienes nos dedicamos a la enseñanza, y en especial a la de las ciencias sociales, tenemos una función esencial. Por desconcertados que nos sintamos, sabemos que nuestra obligación es ayudar a que se mantenga viva la capacidad de las nuevas generaciones para razonar, preguntar, criticar, mientras, entre todos, reconstruimos los programas para una nueva esperanza y evitamos que, con la excusa del fin de la historia, lo que paren de verdad sean nuestras posibilidades de cambiar el presente y construir un futuro mejor.
Josep Fontana ¿Qué historia para mañana?
En La historia después del fin de la historia. Ed Crítica
EXAMEN DE PENDIENTES DE LA MATERIA GEOGRAFÍA E HISTORIA DE 1º, 2º Y 3º DE ESO
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.
Convocatoria de exámenes finales de materias pendientes de otros cursos.
EXAMEN DE PENDIENTES DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
1º BACHILLERATO
Los alumnos de 2º Bachillerato que tienen la materia de 1º Bachillerato Historia del Mundo Contemporáneo pendiente del curso anterior quedan convocados a examen final el día 29 de Abril, lunes en el aula B23. 7ª Hora.
EXAMEN DE PENDIENTES DE LA MATERIA GEOGRAFÍA E HISTORIA DE 1º, 2º Y 3º DE ESO
Los alumnos de 2º, 3º 4º de ESO que tienen la materia de Geografía e Historia de 1º, 2º y 3º ESO respectivamente, del curso anterior quedan convocados a examen final el día 13 de Mayo lunes en el aula B23. 7ª Hora.
VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “ESPACIOS GEOGRÁFICOS”
EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA DEL I.E.S. JOAQUÍN RODRIGO CONVOCA:
VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
“ESPACIOS GEOGRÁFICOS”
BASES
1ª Podrán participar todos los alumnos de ESO ( 1º, 2º, 3º y 4º) y primero/ segundo curso de Bachillerato del Instituto de Enseñanza Secundaria Joaquín Rodrigo de Madrid. Se establecerán de este modo tres categorías: la primera para 1º y 2º ESO; la segunda para 3ºy 4º y la tercera para primero/ segundo de Bachillerato.
2ª Los alumnos podrán presentar hasta tres fotografías, realizadas por ellos, en formato digital. Serán enviadas a una dirección de correo electrónico que facilitará el profesor de Ciencias Sociales de cada grupo.
3ª La temática de las mismas ha de estar relacionada con cualquiera de los espacios geográficos estudiados; con formas de relieve, con árboles singulares, con formaciones vegetales, paisajes costeros y de interior, de montaña, paisajes agrarios, y espacios industriales y urbanos característicos del territorio.
4ª Las fotografías se entregarán con título, que será el que acompañe al trabajo en su exposición, y con un breve texto explicativo que justifique la elección del espacio geográfico fotografiado, así como los valores geográficos que se reflejan en la fotografía. Deberán llevar nombre, apellidos y grupo al que pertenece el alumno.
5º Se valorará:
1. La calidad de la fotografía y su belleza estética.
2. Expresar con claridad las características del espacio geográfico elegido.
3. Que llame la atención.
4. Título y comentario sugerente.
6ªEl plazo de entrega de los originales se cerrará el día 6 de mayo de 2019.
SELECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS Y TRABAJOS PREMIADOS
1º De todos los trabajos presentados se escogerán los que se consideren mejores, de acuerdo a los criterios señalados en la base 5ª de la convocatoria, por un jurado compuesto por el Departamento de Ciencias Sociales.
2ºEsas fotografías serán reveladas en papel fotográfico y expuestas en un espacio apropiado durante la celebración de las Jornadas Culturales del I.E.S. Joaquín Rodrigo.
3ºLa mejor fotografía de cada categoría se premiará de la siguiente manera según el criterio de un jurado compuesto por los profesores del Departamento de Ciencias Sociales del Instituto de Enseñanza Secundaria Joaquín Rodrigo: Cheque regalo (patrocina A.M.P.A) y fotografía enmarcada.
Organiza: Departamento de Ciencias Sociales, Geografía e Historia.
Patrocina: Asociación de Madres y Padres de Alumnos del I.E.S. Joaquín Rodrigo.
Enviar las fotografías a la dirección de correo electrónico:
Datos: Curso, nombre y apellidos, título y comentario en archivo aparte
EXAMEN DE PENDIENTES DE LA MATERIA GEOGRAFÍA E HISTORIA
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.
Convocatoria de exámenes finales de materias pendientes de otros cursos.
EXAMEN DE PENDIENTES DE HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
1º BACHILLERATO
Los alumnos de 2º Bachillerato que tienen la materia de 1º Bachillerato Historia del Mundo Contemporáneo pendiente del curso anterior quedan convocados a examen final el día 29 de Abril, lunes en el aula B23. 7ª Hora.
EXAMEN DE PENDIENTES DE LA MATERIA GEOGRAFÍA E HISTORIA DE 1º, 2º Y 3º DE ESO
Los alumnos de 2º, 3º 4º de ESO que tienen la materia de Geografía e Historia de 1º, 2º y 3º ESO respectivamente, del curso anterior quedan convocados a examen final el día 13 de Mayo lunes en el aula B23. 7ª Hora.
Concurso "Qué sabes de Europa"
Las alumnas de 3º de ESO Celia Pérez y Lucía Jiménez han participado en el concurso "Qué sabes de Europa" el día 30 de Marzo y fueron acompañadas de sus profesores Jesús Angel Santos y Almudena Gutiérrez. Las alumnas de ambos cursos, que representaban al Ies Joaquín Rodrigo de Vicálvaro, fueron seleccionadas por el departamento de #GeografíaEHistoria entre los alumnos con mejor expediente académico y tras superar una prueba de selección.
Exposición de Auschwitz

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (PENDIENTES)
V Concurso de Fotografía Geográfica
Visita al MAN abril 2018
Visita al MAN abril 2018 de 1ESOA. Magnífico recorrido por nuestra historia, desde 'Lucy' hasta los pueblos prerromanos. El guía nos ha felicitado por el excelente comportamiento de los alumnos.
Hoja informativa de pendientes de GH de ESO
Hoja informativa de pendientes de GH de ESO
Información para los alumnos de Geogafía e Historia que la tienen suspensa en cursos anteriores.
Madrid un libro abiero
#joaquinrodriguismo cultural